Diseño en el blog

Notas y apuntes sobre diseño de interacción y experiencia de usuario.

Glitchificar

1 Dic, 2011, por Sergio.

A menudo nos obsesionamos con resolver un problema de forma racional, siguiendo una metodología y perdiendo un poco la visión periférica sobre lo que ocurre alrededor. A veces se producen encuentros inesperados, producidos por accidentes o de forma casual, que nos pueden inspirar a encontrar nuevas soluciones. Un glitch es un error breve en un […]

Affordances, luces y sombras de la modernidad

6 Nov, 2011, por Sergio.

Uno de los aspectos que más se ha criticado en Twitter del reciente rediseño de Gmail y en general de las aplicaciones de Google, es  aspecto de los botones, aparte de eliminar las etiquetas y basarse completamente en iconos, su aspecto es completamente plano. En general el nuevo look & feel tiene un aspecto excesivamente […]

Escaleras, pendientes y tropiezos

10 Oct, 2011, por Sergio.

En el diseño de escaleras (sí escaleras convencionales, las que subís y bajáis todos los días en cualquier edificio o en el metro), uno de los principios fundamentales es la pendiente, una relación geométrica que viene definida por la profundidad de los peldaños (llamada huella) y la altura de éstos (llamada contrahuella o tabica). Todos […]

Olvídate de mí

8 Ago, 2011, por Sergio. 1 Comentario

Recientemente he tenido que cambiar la radio del coche. A la hora de buscar un modelo, simplemente necesitaba una radio que permitiera la conexión del iPod mediante USB o mini jack. Visité una tienda especializada del barrio y me ofrecieron un modelo que parecía cumplía todas mis necesidades, esa misma tarde me la instalaron y […]

Check-in

24 Jul, 2011, por Sergio. 2 Comentarios

Hace cosa de un año aproximadamente, yo me encontraba esperando a una persona en la Plaza Cataluña de Barcelona, era un día entre semana por la tarde. Mientras mataba el tiempo ojeando un libro, un turista con aspecto “mochilero” y los ojos hundidos en ojeras, me espetó en inglés con un acento totalmente yanqui: “Excuse […]